Mostrando entradas con la etiqueta fútbol americano.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol americano.. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de enero de 2011

Tony Dorsett: Acarreo de 99 yardas. NFL

Un día como hoy, en 1983, Tony Dorsett, estrella de los Vaqueros de Dallas, inscribió su nombre en los libros de récords de la NFL, al lograr un acarreo de 99 yardas que terminó en anotación. Evidentemente es una marca que quizá pueda ser igualada, pero jamás superada.

Les dejo el video de la histórica jugada.


domingo, 2 de enero de 2011

Seattle Seahawks: 7-9 y en playoffs. NFL

Hoy, por primera vez en la historia, un equipo de la NFL se clasifica a playoffs con un récord perdedor. Los Seattle "Seahawks" terminaron la campaña con 7 victorias y 9 derrotas, sin embargo, el bajo nivel de la División Oeste de la Conferencia Nacional les permitió ser así, campeones divisionales.

A continuación, algunas estadísticas que nos permiten ver lo negativa que fue su campaña.

* Las 9 derrotas que sufrieron en la campaña fueron por 15 o más puntos de diferencia.
* En toda la temporada, nunca un corredor del equipo superó las 100 yardas en algún partido.
* Lograron un total de 260 "primeros y diez". Sus rivales generaron un total de 313. (-53)
* Generaron en total 4,765 yardas. Permitieron 5,897. (-1,132)
* Como equipo corrieron TAN SÓLO para 1,424 yardas. Arian Foster y Jamaal Charles superaron de manera individual esta cifra.
* Anotaron 33 TD. Concedieron 47. (-14)
* "Turnover ratio" = -9
* Marshawn Lynch fue el mejor corredor del equipo. Logró 573 yardas.


Se que las reglas están escritas desde el inicio de la campaña, pero me parece sumamente injusto que equipos como NY Giants (10-6) o Tampa Bay Buccaneers (10-6) queden fuera en la misma conferencia.

Cuéntenme, ¿que opinan ustedes al respecto?

Saludos y muy feliz 2011!!!

lunes, 13 de diciembre de 2010

Brett Favre: 297 inicios consecutivos. NFL

El 27 de septiembre de 1992, la NFL recibía a un joven mariscal de campo de la Universidad del Sur de Mississippi. Su nombre, Brett Lorenzo Favre.

Hablar de sus marcas es redundante, sencillamente diremos que reescribió el libro de récords de la NFL siendo el QB más productivo de toda la historia. Para mi, su marca más impresionante es la que el día de hoy termina. 297 partidos iniciados de manera consecutiva, jugando siempre al más alto nivel. Los golpes, las lesiones, la muerte de su padre... no hubo nada que pudiera detener al "General" por cerca de 20 años. Domingo tras domingo, Breet Favre saltó al campo de juego para demostrarle al mundo lo que es un profesional.

¿Qué se vivía en aquel lejano 1992 en el mundo deportivo? A continuación, una breve reseña de os hechos más memorables del año del debut de Brett Favre dentro de la NFL.

* 26 de enero: Super TazónXXVI: Washington Redskins 37-24 Buffalo Bills.

* 27 de enero: Inicia el juicio contra Mike Tyson por violación.

* 1 de febrero: Barry Bonds firmaba el contrato por un año más lucrativo en la historia de las Ligas Mayores... 4.7 millones de dólares.

* 10 de febrero: Mike Tyson es encontrado culpable por la violación de Desiree Washington.

* 16 de febrero: Los Lakers de Los Angeles retiran el número 32 que perteneció al "Magic" Johnson.

* 27 de febrero: Debuta Tiger Woods a los 16 años, y se convierte en el golfista profesional más joven en los últimos 32 años.

* 23 de marzo: Los Marlines de Florida venden por primera vez en su historia boletos para un partido.

* 12 de abril: La NBA vive el segundo juego con menos puntos en su historia: Detroit Pistons 72-61 NY Knicks

* 1 de mayo: Rickey Henderson se roba la base número 1,000 de su carrera en Grandes Ligas.

* 14 de junio: Los Chicago Bulls se proclaman campeones de la NBA. Vencen en la final a los Trail Blazers 4 juegos a 2.

* 17 de junio: Charles Barkley es traspasado de los 76ers a los Suns en la NBA.

* 28 de junio: El "Dream Team" juega su primer partido de exhibición. Derrotan a Cuba 133-57

* 10 de julio: La "Major League Soccer" desaparece, luego de 14 temporadas.

* 9 de agosto: Se vive la clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona

* 10 de septiembre: Bud Selig es nombrado "Comisionado Interino" en las Grandes Ligas.

* 27 DE SEPTIEMBRE: COMIENZA LA RACHA DE INICIOS CONSECUTIVOS DE BRETT FAVRE EN LA NFL.

* 11 de octubre: Deion Sanderss juega para los Halcones de Atlanta (NFL) y los Bravos de Atlanta (Grandes Ligas) el mismo día.

* 6 de diciembre: Jerry Rice logra su anotación por aire número 101, rompiendo el récord histórico de la NFL

* 15 de diciembre: La revista "Sports Illustrated" nombra a Arthur Ashe el "Atleta del Año"

domingo, 1 de noviembre de 2009

Green Bay vs Brett Favre, por increible que parezca.

Un aficionado al deporte es alguien que logra entender que el mundo entero se puede detener mientras su equipo esté en el campo. No importa que deporte disfrutes, mucho menos a quien le vayas, lo importante es durante 9 entradas, cuatro cuartos, 90 minutos o una vida tus ojos, tus emociones, tus gritos y tus ilusiones están en una misma dirección.

El aficionado a "x" club es un optimista por naturaleza. Es un ente que semana a semana, o en algunos casos en los que la escencia del deporte en cuestión lo permiten, día a día, espera con ansias que su equipo triunfe. La mayoría de estos posibles triunfos serán de trascendencia menor, incluso nula, pero aun así tienen la capacidad de mantener un estado de ánimo favorable hasta el siguiente encuentro. Por muy ganador que tu equipo sea, la ley de probabilidades indica que en el mejor de los casos, se levantará con el título 1 de cada cuatro años (sólo los Yankees de Nueva York tienen un promedio similar a este), así que los aficionados vivimos alimentando ilusiones que en la mayoría de los casos no se cumplirán.

Ahora, existen sucesos "milagrosos" que suceden contadas veces, y que un aficionado desea tener la suerte de que en alguna ocasión le ocurran a su club. Algún record insuperable o el fichaje de "ese" jugador que se convertirá en insignia, que reescribirá los libros de records y que dejará una huella inborrable en el corazón de los aficionados. Todo seguidor del baloncesto espera que el nuevo "Michael Jordan" aparezca en su club. Si te gusta el beisbol, esperas que el nuevo "Bambino" se ponga tu franela, y si te gusta el fútbol americano, esperas que alguien con el liderazgo de Favre tome las riendas de tu equipo.

Favre... Brett Favre... larga introducción para llegar al meollo de este post. Por 16 largas y exitosas temporadas, Brett Favre fue el símbolo de una ciudad. No se podía entender Green Bay sin pensar en el mariscal de campo. Un anillo de Super Tazón, 442 TD con el equipo, cientos de victorias y millones de "enamorados". Era el líder que toda franquicia añoraba. Generaba la confianza de que fuera cual fuese la situación, estando él se podía revertir. Y así lo hizo en innumerables ocasiones. Era "El General".

Por distintas razones salió del equipo para la temporada 2008, misma que jugó con los Jets de Nueva York. Sus números fueron discretos. La afición de Green Bay no se acostumbraba a verlo con otra franela, pero aun así lo seguían amando. Pero llegó el 2009, y "El General" decidió firmar con los Vikingos de Minnesota, histórico rival de Green Bay. Esta si fue una afrenta que lastimó lo más profundo de quienes por 16 años lo amaron. (Si no entiendes la rivalidad de estos equipos, piensa en un partido Boca-River, América-Chivas o Yankees-Boston, así lo entenderás mejor).

El domingo 1 de noviembre Brett Favre y los Vikingos de Minnesota visitarán el "Lambeau Field". El partido será entrañable. Una afición deberá aprender a odiar a quien por tradición han amado, deberán abuchear a quien le levantaron altares y verán a Favre luchar en su contra. Las manifestaciones no se han hecho esperar, incluso, un "maniquí" del mariscal de campo fue simbólicamente enterrado, creyendo que con esto quedarán en el pasado las glorias vividas. ¿Cómo lidiar con sentimientos tan contradictorios? ¿cómo sobrevivir a una relación de "AMODIO" (¿existirá el término?, ¿podremos patentarlo?)

Una afición vive esperando que el jugador insignia llegue para quedarse. La felicidad es demasiado grande, y el verlo partir puede ser insuperable. Mañana la afició de Green Bay se enfrentará a su pasado, luchará contra sus sueños y desmitificarán al hombre que durante 16 años los hizo vivir.