Mostrando entradas con la etiqueta verguenza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verguenza. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de julio de 2010

FEMEXFUT: Arcas llenas, vitrinas vacías.

¿Qué podemos decir que la Selección Mexicana que no haya sido dicho ya con anterioridad? Sabemos que se maneja como un negocio, sabemos que se trata sólo de una máquina para generar dinero, sabemos que el aspecto futbolístimo está lejos de ser una prioridad para los dirigentes. Lo sabemos a la perfección, pero nuestra lealtad y esperanza como aficionados sigue siendo mayor. Seguimos creyendo, seguimos ilusionándonos, seguimos soñando con el futuro de nuestro fútbol.

Por enésimo mundial consecutivo se nos prometió que se daría el salto de calidad, se prometió que la barrera de los octavos de final quedaría en el olvido, que el Tri sería un equipo de élite, y nuevamente se fracasó en el intento. No se a ustedes, pero a mi me quedaron muchas interrogantes.

¿Por qué cortar a un jugador con el futuro de Jonathan Dos Santos?
¿Por que poner en la portería a Óscar "El Conejo" Pérez, cuando Guillermo Ochoa fue el titular durante todo el proceso?
¿Por que alinear a el "Bofo" Bautista en el partido decisivo?
¿Por qué dejar fuera al mejor jugador mexicano del momento, Andrés Guardado?
¿Por qué el "Chicharito" Hernández fue tan sólo un suplente?

Mucho se ha especulado sobre estas preguntas. Se habla de intereses económicos, se habla de que se pidió mostrar a ciertos jugadores, se habla incluso de convenios comerciales. Afirmar o desmentir lo anterior sería una muy grave irresponsabilidad que no cometeré, sin embargo no encuentro respuesta alguna para mis preguntas.

Dejando atrás lo sucedido, busco con optimismo ver hacia adelante. Me ilusiona que alguien como Nestor de la Torre se mantenga en su puesto ya que ha mostrado genuino interés en mejorar las cosas, pero me topo con la sorpresa de que Televisa le ha declarado la guerra abiertamente. ¿Tendrá futuro? Nuevamente no lo podemos afirmar, pero creo que sus días están contados.

Una vez más intento ser optimista. En unos días jugaremos contra el campeón del mundo, España. Es cierto que la "Furia Roja" vendrá sin sus estrellas del Barcelona, pero aun así, se trata de un enorme sinodal al que se le podrá sacar mucho provecho. ¿De qué manera esta preparándose la Selección Mexicana para este encuentro? La respuesta es muy simple. No se está preparando. De hecho, el Tri no tiene entrenador. Pasará una semana más para que los dueños de los equipos determinen quien será el nuevo DT y entonces, pueda decidir quienes jugarán este partido. Nuevamente se preparará al vapor. (¿Y nos preguntamos por qué los grandes equipos no juegan contra México? Simple... cuando tenemos la oportunidad de jugar, no lo aprovechamos).

Ah, pero eso si. Desde ayer, los boletos para el partido ya están a la venta, y claro, como se trata del campeón del mundo, es una gran oportunidad para manejar precios en extremo inflados. (Los precios van desde $243 hasta $1,197, incluido el cargo de Ticketmaster).

Intentar generar un boicot para que nadie vaya al estadio es, además de inútil, completamente fantasioso. El mexicano es por historia leal, soñador y sobre todo, corto de memoria. Sin duda alguna, el 11 de agosto veremos un Estadio Azteca repleto de playeras verdad (o negras). Probablemente la Selección Mexicana gane y esto será el detonante perfecto para echar a andar la maquinaria de la ilusión que durante 4 años nos dirá que estamos mejor que nunca.

Yo no creo que estos 4 años sean distintos, creo que el director técnico es sólo una figura pública que nada puede hacer mientras los cambios no sean estructurales. Creo que los torneos cortos no deben de seguir, creo que la Liguilla fomenta la falta de competencia, creo que el que tengamos sólo 1 descenso por año fomenta la mediocridad, creo que tantos extranjeros impiden el surgimiento de jóvenes mexicanos, creo que el que los debuts de canteranos sean en promedio a los 20 años es una edad muy alta (en Argentina o Brasil, se debuta en promedio a los 17), creo que los sueldos tan inflados no ayudan (en promedio, México es la liga mejor pagada del continente), creo que los promotores no deben tener tanta influencia, creo que las televisoras deberían salirse del negocio, creo que el "Pacto de Caballeros" es el colmo del cinismo... en fin, creo que toda la maquinaria está pensada sólo para generar dinero, y los resultados son evidentes. Una Federación con las arcas llenas y las vitrinas vacías.

Quiero aprovechar para felicitar a los Pumas de la UNAM. Dos de sus jugadores, Efraín Juárez y Pablo Barrera tuvieron la oportunidad de salir al fútbol europeo. La UNAM decidió facilitarles el camino, aunque el equipo tenga ahora huecos que deberán ser llenados por canteranos. Más equipos deberían de hacer lo propio. En verdad, mi más sincera felicitación al Club Universidad.

Serán cuatro largos años, mientras tanto, viviremos Copa América, Juegos Olímpicos, Libertadores, Sudamericanas, eliminatorias y demás torneos, claro, sin olvidar los torneos locales, Súper Ligas y un sin fin de etcéteras. Tenemos una buena generación de futbolistas en manos de una terrible camada de dirigentes. ¿Que podremos esperar de el siguiente ciclo mundialista? Me interesan mucho tus comentarios.

Por cierto, ¿quién será el próximo técnico nacional? Entre los nombres que se han manejado, me gustaría el "Chepo" de la Torre.

miércoles, 2 de junio de 2010

Armando Galarraga y Jim Joyce: El Robo Perfecto

Armando Galarraga, pitcher venezolano pasará a la historia por haber lanzado un juego perfecto de 28 outs y no aparecer en los registros.

Al final de la novena entrada, con 2 outs, Jason Donald bateó un rodado que el primera base recogió. Tiró a primera donde el pitcher recibió justo a tiempo para sacar el out 27 y concretar el juego perfecto, sin embargo, el umpire Jim Joyce marcó "quieto" en primera y con esto, rompió la joya.


Minutos después, Joyce se disculparía con Galarraga por su error y éste aceptaría sus disculpas.

Nunca más claro que hoy. Las Grandes Ligas NECESITAN la repetición instantánea. Es imperdonable que por una necedad se cometa un crimen contra el juego como el que vimos el día de hoy. Un juego perfecto es algo que sólo ha ocurrido 20 veces en más de 130 años y hoy, un error humano sacó a Galarraga de la historia.

En el tenis, la repetición instantánea se instauró hace varios años y el resultado ha sido fenomenal. Muchas jugadas, incluidos los Grand Slams, han sido corregidas. Es demasiado soberbio esperar que el ser humano no cometa errores.

Los que están en contra de la repetición, argumenta que va contra el espíritu del juego. Hoy me pregunto si lo que acabamos de vivir no mata el espíritu del deporte.

Armando Galarraga lanzó un juego perfecto, retiró a 28 hombres en fila. Su nombre no aparecerá en los registros, pero si con esto se logra que la MLB acceda a instaurar la repetición instantánea en todas las jugadas, sin duda su trascendencia habrá sido mayor. Su joya y su frustración habrán perfeccionado al "Rey de los Deportes.

Mención honorífica a la gallardía con que Galarraga tomó los hechos. Sus respuestas, su manera de actuar son las de un caballero. Felicidades a Armando, a todos los venezolanos y a todos los amantes del deporte.

lunes, 24 de mayo de 2010

Cristiano Ronaldo: Ya basta de trampas

Portugal 0 - 0 Cabo Verde.

El partido en mi opinión, pasa a segundo término. Un juego de preparación más en el que Portugal no logró vencer a un equipo muy inferior.

Lo que quiero resaltar sucedió en el segundo tiempo. Tras un centro por la izquierda, Cristiano Ronaldo se levanta y remata con la mano. Una vez más, una estrella busca terminar con lo más sagrado del juego, el Fair Play.

Son las grandes figuras las que lo han hecho. Henry, Raúl González, Messi, Maradona, y ahora Ronaldo. Afortunadamente, el árbitro del encuentro vio lo sucedido y amonestó al portugués, quien cínicamente se levanta sonriente, como si lo que hizo fuera una divertida "travesura".

Una vergüenza, una pena, la FIFA debería endurecer las sanciones a quienes hagan trampa, sin importar si se trata de un juego amistoso o de una semifinal de Copa del Mundo. Es la imagen del fútbol lo que está en juego. Les dejo el video. La jugada en cuestión está en el minuto 1:26.



viernes, 7 de mayo de 2010

Totti: La patada de un crack.

En la final de la Copa de Itala, el Inter de Milán levantó el primero de los 3 títulos que podría obtener. En el Calccio tiene fuertes posibilidades de coronarse y en la Champions League jugarán la Gran final. Podría ser un año dorado para los dirigidos por Mourinho.

Sin embargo, todo lo anterior se torna secundario. La verdadera y triste nota la protagonizó Francesco Totti, emblema de la Roma, quien al minuto 88, lanzó una patada criminal contra Mario Balotelli. Juzguen ustedes mismos.



Totti es uno de los jugadores de mayor nivel que Italia y el mundo del fútbol ha visto. Sus técnica es precisa, su potencia física es soberbia y sus logros innegables, sin embargo, también es reconocido como un jugador duro capaz de perder la cabeza.

La FIFA ha hecho muchos esfuerzos por demostrar que el Fair Play es prioridad. Recordamos que el año pasado, Pepe, defensor del Real Madrid fue suspendido por 17 juegos tras una patada criminal sobre la espalda de un rival. Este ocasión no es para menos. Es cierto que Totti es un emblema, un jugador muy mediático, pero una agresión de este nivel no debe ser pasada por alto. Merece una sanción ejemplar. Veremos cuales son los resultados en algunos días.

Mientras tanto, les dejo un video que encontré en donde vemos que lo de Totti no es nuevo. Es una colección de momentos donde ha perdido la cabeza a lo largo de su carrera.